La Historia y Orígenes del Border Collie

Historia del Border Collie

El Border Collie es una raza de perro originaria de la frontera entre Inglaterra, Escocia y Gales, de ahí su nombre (Border, que significa frontera en inglés). Su linaje proviene de los collies de tipo landrace, perros pastores que se distribuían ampliamente en las Islas Británicas y que se criaban por su habilidad para trabajar con el ganado, más que por su apariencia.

A finales del siglo XIX, la palabra “collie” o “colley” ya se usaba para describir a perros de pastoreo, aunque su origen es aún incierto. Se cree que proviene del escocés, o incluso de un antiguo término celta que significa “útil”. La necesidad de contar con un perro ágil, inteligente y obediente para manejar ovejas en terrenos accidentados llevó a la consolidación del Border Collie como una de las razas más eficientes para el trabajo en el campo.

Old Hemp el primer border collie
Old Hemp Tommy Sweep Wiston Cap

El perro que definió la raza: Old Hemp

Uno de los ancestros más influyentes de la raza fue Old Hemp (traducido al español Cáñamo viejo), un perro nacido en 1893 en Northumberland, Inglaterra. Criado por Adam Telfer, Hemp era hijo de Roy, un perro negro y fuego, y Meg, una perra negra con un fuerte instinto de pastoreo. A diferencia de otros perros pastores de la época, que solían ser ruidosos y agresivos con el ganado, Old Hemp era silencioso y tenía un enfoque natural y eficaz para mover a las ovejas con precisión.

Su estilo de trabajo llamó la atención de los pastores de la región, y muchos de ellos lo usaron como semental. Se estima que Old Hemp tuvo alrededor de 200 crías y que su legado influyó directamente en la estandarización del Border Collie como lo conocemos hoy. Todos los Border Collies de línea pura pueden rastrear su ascendencia hasta este perro excepcional.

standard-raza-border-collie

El reconocimiento del Border Collie como raza

El término Border Collie fue utilizado por primera vez en 1915 por James Reid, secretario de la International Sheep Dog Society (ISDS) en el Reino Unido. La intención era diferenciar a estos perros de los Collies registrados en el Kennel Club, que habían sido criados para exhibición y habían perdido en gran medida sus habilidades de trabajo.

Mientras los Rough Collies y Smooth Collies desarrollaban una apariencia más uniforme para las competencias de belleza, el Border Collie mantuvo su crianza selectiva basada en la inteligencia, el instinto de pastoreo y la capacidad de respuesta a órdenes. Hasta el día de hoy, la ISDS sigue priorizando la funcionalidad sobre la apariencia en la selección de Border Collies de trabajo.

La expansión del Border Collie al mundo

El Border Collie fue llevado a Nueva Zelanda y Australia a finales del siglo XIX, cuando los ganaderos de esas regiones buscaban perros capaces de manejar grandes rebaños en terrenos extensos. Se sabe que en 1895 llegaron ejemplares como Hindhope Jed, que ya había demostrado su talento en competencias de pastoreo en Escocia antes de ser exportada.

En Australia, el Border Collie se convirtió en la base de nuevas líneas de perros de trabajo, ayudando a moldear otras razas como el New Zealand Heading Dog. Su capacidad de adaptación y su inagotable energía hicieron que se convirtiera en el perro de pastoreo más valorado en todo el mundo.

Wiston Cap: el otro gran referente de la raza

Otro perro clave en la historia del Border Collie fue Wiston Cap, nacido en 1963. Criado por W. S. Hetherington y entrenado por John Richardson, Cap era un perro dócil y obediente, con una gran disposición para el trabajo. Su imagen en la clásica pose de pastoreo es la que aparece en el logo de la International Sheep Dog Society (ISDS).

Su linaje se encuentra en la mayoría de los Border Collies modernos, ya que fue padre y abuelo de varios campeones en competencias de pastoreo. En especial, Wiston Cap es reconocido por su contribución genética a perros que aún hoy siguen destacando en pruebas de trabajo.

Más que un perro pastor: versatilidad y expansión de la raza

Aunque el Border Collie sigue siendo el rey del pastoreo, su inteligencia, velocidad y capacidad de aprendizaje han permitido que se destaque en otras disciplinas. En la actualidad, es una de las razas más exitosas en competencias de obediencia y agilidad, y también es utilizado en labores de búsqueda y rescate, detección de explosivos y drogas, y como perro de terapia.

En tiempos recientes, ha ganado popularidad en competencias de belleza y exhibición, aunque los criadores de trabajo siguen enfocándose en preservar sus habilidades naturales.

Un perro que necesita actividad y estimulación constante

La gran inteligencia y energía del Border Collie lo convierten en una raza que requiere estimulación constante, tanto física como mental. No es un perro adecuado para personas sedentarias o con poco tiempo para dedicarle, ya que sin actividad suficiente puede desarrollar problemas de comportamiento.

Su instinto de pastoreo sigue muy presente, por lo que tiende a intentar “reunir” a niños, otros animales o incluso autos en movimiento. Para tener un Border Collie equilibrado y feliz, es fundamental proporcionarle ejercicio diario, entrenamiento y desafíos que mantengan su mente ocupada.

Conclusión

El Border Collie es una de las razas más inteligentes y trabajadoras del mundo. Su origen como perro de pastoreo le ha dado características únicas que lo han convertido en un compañero excepcional para quienes buscan un perro activo y con gran capacidad de aprendizaje.

Ya sea en el campo guiando ovejas, en una competencia de agilidad o en una misión de rescate, el Border Collie sigue demostrando que su talento no tiene límites.